top of page

¡BIENVENID@S!

Nuestro museo se denomina MUEPSO, es un museo del siglo de Oro español.

A continuación os explicaremos qué hemos recogido en esta web.

Después de una serie de tareas realizadas, hemos creado 5 secciones donde se recoge un resumen global de nuestro trabajo.

En la primera sección, que es la de España en el siglo de Oro, os proporcionaremos los datos básicos para situarnos en el contexto, así como la situación en la que se encontraba España en esta época.

Tras esto, hemos hablado un poco sobre los poetas más signifcativos de la época del Emperador Carlos V.

En la siguiente sección, conoceremos la rivalidad entre dos grandes poetas del Barroco: Quevedo y Góngora.

En la cuarta sección hablaremos de los mitos, yendo desde su signficado hasta el análisis de estos en los diversos poemas a lo largo del Renacimiento y Barroco. 

Y por último, pero no menos importante, los ideales que había en España en este siglo: pícaros y caballeros, hilándolo así con algunos capítulos y tratados míticos de la literatura española. 

Muestra de algunos cuadros del museo: Renacimiento

Los Ángeles - Rafael Sanzio
Anunciación - Leonardo Da Vinci
La Transfiguración - Rafael Sanzio
Autorretrato - Durero
La escuela de Atenas -
Virgen con el niño - Luis de Morales
La Última Cena - Leonardo Da Vinci
La Transfiguración - Rafael Sanzio
La Mona Lisa - Leonardo da Vinci
La Virgen de las Rocas - Leonardo Da Vinci
El Jardín de las Delicias - El Bosco
Venus y Marte - Botticelli

Muestra de cuadros del museo: Barroco

Sátiro con uvas - Caravaggio
Retrato Papa Inocencio X - Velázquez
Jugadores de cartas - Caravaggio
Retrato de Susanna Lunden - Rubens
Retrato de Luis XIV - Hyacinthe Rigaud
Las tres gracias - Rubens
Las meninas - Velázquez
El almuerzo - Velázquez
El juicio de París - Rubens
LaInfanta Margarita - Velázquez
La joven de la perla - Johannes Vermeer
La masacre de inocentes - Rubens
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page